
26 ago Nuevo LP «La Suma de las Partes» disponible en Spotify
El próximo 01 de Septiembre estará disponible al completo en Spotify el nuevo trabajo de danielSánchez: ‘La Suma de las Partes’.
Fechas de presentación en directo confirmadas: 24 de Octubre en Madrid (Café La Palma) y 07 de Noviembre en Granada (Sala Boogaclub).
Puntos físicos de venta disponibles: En Madrid (Cuarta Línea, C/ Relatores, 04) y en Granada (Gabba Hey, Escuela de Música).
Tras el lanzamiento progresivo en esta plataforma de hasta tres singles como adelanto, podremos disfrutar de nueve cortes tan expresivos como íntimos.
Encontramos un LP cargado de mensajes y muy ecléctico en su sonoridad, donde hay cabida para el Rock, la Canción de Autor, sonidos de los ’50 o armonías más tensas y oscuras, con textos y melodías que nos recuerdan a autores clásicos como Bob Dylan y Nick Cave o a artistas nacionales como Vetusta Morla, Quique González o Enrique Bunbury.
danielSánchez se desnuda y nos habla en ítaca de la ‘odisea’ que supone actualmente ser músico y dedicarse en cuerpo y alma a la tarea de la composición o el directo.
En cuandoNoEstás del amor y la necesidad de proximidad. Del cuidado y la fabulosa irrealidad en que se vive cuando se alcanzan.
AlPalo tiene tintes de oscuridad y saturación, y refleja la angustia por ‘conseguir el objetivo’ y el pasotismo de quien tantas veces lo intentó.
En laNoche se manifiestan la Tentación y el Deseo.
En voyABuscarte la casualidad y la causalidad se dan la mano.
NubesSinFronteras aparece como la primera canción cuya autoría corresponde a otra persona. Se trata de Óscar de Prada, amigo íntimo del artista y compañero y cómplice en este proyecto en solitario de danielSánchez.
TintaQuemada es un canto al optimismo, la aventura y la confianza.
PalomasASusPies es la ‘canción protesta’ del disco. En un ambiente entre el tango argentino y la música tradicional italiana, entre copas y ceniceros llenos, se diserta sobre la actualidad, el robo corrupto de los poderes establecidos, la desigualdad, el supuesto laicismo..
Y cierra el LP despuésDeNosotros, un golpe en el pecho de puro sentimiento y reflexión personal.
El propio danielSánchez construye y maqueta las canciones en una primera fase, para después sustituir con instrumentistas profesionales las bases de bajo y batería. Estas corren prácticamente en su totalidad a cargo de Dani Levy y José Gómez respectivamente. Además, a lo largo del disco colaboran:
Dani Gominsky (bajo Ítaca).
Mati Balboa (coros cuandoNoEstás y nubesSinFronteras).
Ángel Galera (Lap Steel cuandoNoEstás).
Mirko Jumilla (piano cuandoNoEstás).
Patricia Vaca (palmas cuandoNoEstás y nubesSinFronteras).
Josemi Lozano (coros alPalo y voyABuscarte).
Virveh Keyman (Hammond alPalo).
Sergio Rivas (guitarra eléctrica laNoche).
Dani Molina (teclado laNoche).
Eneko Alberdi (guitarra eléctrica voyABuscarte y despuésDeNosotros).
Calum Upton, desde Escocia (vientos en nubesSinFronteras, voyABuscarte, tintaQuemada y despuésDeNosotros).
Oscar Espín (guitarra eléctrica tintaQuemada).
David González, desde México (percusión y coros palomasASusPies).
By Bony (bajo palomasASusPies).
Manu Clavijo (violín palomasASusPies).
Algunos de ellos son músicos que trabajan habitualmente con artistas como Sherpa, Neuman, el Kanka, Pangloss, Jenny & the Mexicats, etc..
Esta alta participación de músicos ha dotado al álbum de una mayor riqueza de matices y sonidos. Ha hecho que las canciones crezcan y puedan expresar mejor aquello para lo que fueron escritas.
Mezclado y masterizado en Sub Vox Recordings (Madrid) por Jiro Suárez y Jorge Tejerina.
Sin Comentarios